Cursos sesiones
Teoría y práctica Emocional para quienes quieren aprender a conocerse y sacar su potencial
Desde esta web podrás desarrollar la Inteligencia Emocional desde la biología, de forma práctica y desde las inteligencias múltiples
Biología de las Emociones
desde 1990
kinnatur@gmail.com
El próximo reto consiste en escuchar audios de Autoestima 10 días
La Inteligencia Emocional es la capacidad innata del ser humano de percibir conscientemente y regular sus sentimientos
Hola, ¿te apetece participar en un estudio sobre inteligencia emocional?
Necesitamos voluntari@s para escuchar audios diarios durante 10 días aproximadamente* y rellenar un cuestionario antes y después del estudio
No importa si practicas o no técnicas de crecimiento personal:
Y sería un compromiso diario para participar desde la semana del 17 hasta el día 27 de Febrero.
(si estás leyendo esto después de estas fechas siguenos en las redes para próximos retos)
La práctica, como decíamos, consistiría en escuchar audios de unos 3 a 5 minutos que se te enviarían a través de un grupo online en el que estarías esos días, junto al test de realización inicial y final.
El compromiso, si deseas participar, sería escuchar esos audios al menos una vez cada día o más si te gustan:
*Los audios son para subir la autoestima y están creados siguiendo el método de Bioconsciencia que puedes ver en la página.
Al final se te pasaría una gráfica con tu mejora y la de tod@s l@s participantes
El estudio está incluido en el curso de Inteligencia Emocional que se está realizando en la Ciudad de Murcia, España y está dentro de las prácticas que recibe el alumnado.
Las plazas son limitadas y se podrá entrar hasta el día 19 y 20
Para participar hay que mandar este mensaje al whatsapp 657656512 y ser de los primero en participar…si quieres: envía Reto de Autoestima a ese whatsapp.
sobre el curso
Presentación del
curso de Inteligencia Emocional y de la Comunidad Emociónate
PROGRAMA
2020Es un curso con clases quincenales -19h- y algunos miércoles -20h- de 2 horas mínimo-
Se puede asistir a clases sueltas o al curso completo
El precio de cada taller varía desde 5€ o 15€ (leer al final del texto) *
Comunidad Emociónate
El programa tiene un apartado de convivencia social entre los participantes con actividades para crear una comunidad de personas, independiente del curso.
Imparte Muchos de los talleres tienen invitados especialistas en los temas.
Conduce Kike López Rubio, especializado en Inteligencia Emocional (Ver currículum abajo del texto*)
– La vida es un regalo ¿aprendemos a abrirlo?
– Bioconsciencia: el amor es la respuesta
– Apadrina tu cuerpo: amarse es cuidarse
– Autoconocimiento o quién soy y como quiero ser
– Respeto: la única regla de la vida
– El error ahora se llama aprender
– ¿Me amo tal cual soy?
– IE y pensamiento crítico
– Bioconsciencia 3 el perdón y la aceptación personal completa
– Lenguaje emocional 1: definiciones básicas
– ¿Se puede vivir y sentir paz?
– ¡Sé cómo solucionar los problemas de los demás! o el ego que no sabe ser sabio
– 2ª parte. Humildad La ignorancia nos hace sabios
– Mis cambios renuevan mi mundo
– ¿La vida qué enseña?
– Lenguaje emocional 2: las emociones se sienten, no se piensan
– Vivir Libre : responsabilidad y desapego
– Que me pide la vida: Vivir
– Para aprender a caer…. Baila o el movimiento como desbloqueador
– Sexualidad: instinto o amor
– Bioconsciencia 2: gratitud diaria y optimismo vital
– Risa: el atajo divertido
– etc
LOS TALLERES SE REALIZAN CON EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA CASA Y BASES DE NEUROCIENCIA AVALÁNDOLOS
– Las sesiones serán los viernes de 19 a 21 o 21,30 aproximadamente o también algún miércoles
☀Algunas sesiones tendrán una segunda parte en forma de taller de 4 horas en fin de semana.
Porqué hacer este taller
☀Somos lo que somos, pero a veces dejamos de serlo y entonces perdemos nuestras cualidades más naturales, como reír, amar,…o llorar, entre otras
☀En consulta vienen personas que dicen que no pueden llorar siquiera, que no sienten o que lo único que sienten es sufrimiento
☀En todo esto puede haber parte genética, parte personal, pero estamos seguros y la ciencia también lo avala, que el modelo social no ayuda a sentirnos vivos
☀Esa es una razón para haber creado un curso que nos llene de emociones, porque las emociones no se piensan, se sienten, y a través de emociones es donde podemos aprender (e-mocion del latín movere, movimiento 😉), en este caso en un entorno seguro, a practicar la vida, a emocionarnos y decidir, en lo que podamos, como queremos sentirla.
☀Si nadie nos obliga a ser fríos con nuestros seres queridos, a no levantarnos a respirar el aire fresco de una mañana de invierno o bañarnos en el mar, solo para sentir que estamos vivos.
☀Pero éstas y otras cosas maravillosas y sencillas se nos olvidan cuando nos dejamos arrastrar por emociones sin equilibrio 🙏🏼🤭
☀Nadie nos detiene para que no abracemos a nuestros amigos cuando necesitan apoyo, o a hacer simplemente nuevos amigos así, vivos, cercanos, más sinceros consigo mismos y reales….o con ganas de serlo 😉
☀Además del curso en si queremos crear una forma de quedar más allá del curso o Comunidad Emociónate , abierta a más personas, para que además de esparcirse la emoción equilibrada tengamos más “recursos humanos” , es decir, personas en nuestro entorno preparadas para emocionarse, desde el respeto y otras formas equilibradas, para poder sentirme vivo en un mundo de personas a mi lado también vivas.
🔅Inscripción: mandar un whatsapp o por email para participar al 657656512 y tener plaza
🔅Precio de los siguientes talleres: Cada sesión 15€, de los cuales se devolverán 5€ en el siguiente taller (precio final 10€) –sólo, si se realizan las tareas para casa tutorizadas online- (voluntariamente, claro)
5€ Hay descuentos para personas con experiencia, que podrán ser Tutor@s online y que les costará sólo 5€. Estas personas serán seleccionadas tras demostrar sus conocimientos, dedicación o aportación al grupo. Solicitar ser tutor/a
☀ Habrá talleres de más profundización (completando los realizados), y retiros y encuentros relacionados con el curso y otros sin relación 😉 llamados Comunidad Emociónate , por crear un grupo de personas con ideas similares sobre la vida que queden para otras actividades como bailar, senderismo, etc.
☀ Fechas (sin asignar cada taller a las fechas aún salvo el primero: La vida es un regalo: ¿aprendemos a abrirlo? que será el Viernes 14 de Febrero a las 19 en Foodtopia
Por tanto:
14 de Febrero
28 de Febrero
13 de Marzo
27 de Marzo
17 de Abril
24 de Abril
8 de Mayo
22 de mayo
5 de Junio
19 de Junio
(las siguientes fechas se publicarán más adelante)
☀Además se anunciarán otros cursos y eventos ajenos a este programa para que creamos interesantes conocer.
☀ Coordinador Kike López Rubio, conocido también como Kike Naturópata.
Formándose y ocupándose profesionalmente en Inteligencia Emocional desde 1995.
Cursos de Inteligencia Emocional en Institutos, Colegios, Hospitales, Funcionariado y privados.
La última etapa ha participado en el impulso de Bioconsciencia y anteriormente en otros programas de Inteligencia Emocional y desarrollo personal.
Además lleva todos estos años pasando consultas de Inteligencia Emocional a demás de otras áreas del conocimiento de la salud, en equipos multidisciplinares a ser posible.
🔅🔅Si te emociona el proyecto,
sobre el video…
Extracto de a película: Diarios de la Calle o The Freedom Writers Diary en Inglés
o cómo entender la Inteligencia Emocional en una escena
«Esta escena de la película sugiere una técnica que en algunos países se denomina «Muro de las discriminaciones» o «La línea del sentir» para poder expresar de forma muy empática lo que actúan, piensan y sienten las personas sobre determinada temática.
Genera mucha sensibilidad y es muy recomendable que se aborde progresivamente de temas sencillos, comunes y cotidianos (como hobbies) hasta ir incorporando temas menos fáciles de hablar, pero que muchos tienen en común.
Es clave que se cuide mucho de preguntas que generen que sólo pocas personas lo tengan en común ya que puede generar vergüenza o culpa al exhibirse ante los demás, ….o limitarse a participar influyendo la deseabilidad social («mostrarme como los demás esperan que lo haga»)»
Texto de Erick Suncin
sobre el video
Inteligencia emocional (ver video anterior) es un libro escrito por Daniel Goleman en 1995,
…donde se describe cómo nuestras emociones cumplen un papel determinante en el cumplimiento de nuestros objetivos
En este resumen vemos
- como tenemos una mente emocional y otra racional,
- nuestra mente emocional es heredada de nuestros ancestros, los cuales únicamente poseían cerebro reptiliano y cerebro límbico,
- y a partir de ellos se desarrollaría la neocorteza, que es la que como seres humanos poseemos y es la responsable de nuestro pensamiento lógico y analítico,
- haber desarrollado un cerebro racional a partir de un cerebro emocional, brinda una estrecha conexión entre las emociones y la razón, las cuales en la mayoría de ocasiones operan en armonía para ayudarnos a tomar mejores decisiones y a tener comportamientos más asertivos,
- sin embargo en ocasiones nuestro cerebro emocional tiene la capacidad de controlar nuestra razón, lo que hace que tengamos comportamientos irracionales de los cuales luego nos podemos arrepentir,
nuestro cerebro emocional tiene la capacidad de controlar nuestra razón, por eso es importante, desarrollar nuestra inteligencia emocional
para ello es necesario tener en cuenta cinco aspectos fundamentales:
- el primero de ellos es conocer nuestras emociones,
- segundo aprender a manejarlas,
- tercero tener motivación, especialmente en momentos donde las cosas no están saliendo como deseamos,
- cuarto aprender a reconocer las emociones en otros (empatía)
- y por último aprender a manejar nuestras relaciones con los demás.
Es importante también saber que
debemos evitar tres emociones negativas: la ira, la ansiedad y la depresión, ya que se ha comprobado que estas tres son las que más repercusiones en nuestra salud,
….en nuestra relación con los demás y en los resultados que obtenemos,
en lugar de ello
debemos cultivar la esperanza y el optimismo, lo cual nos permite tener grandes expectativas para conseguir lo que deseamos.
La inteligencia emocional también es muy importante en el trabajo, ya que aquellos que saben escuchar a las demás personas y abren la puerta al diálogo, tienen más probabilidades de resolver los conflictos, también es importante aceptar las críticas, y si tienes que criticar a alguien debes ser específico y ofrecer soluciones.
No tener inteligencia emocional implica escalar conflictos que hubiesen podido ser resueltos a través del diálogo,
no ser conscientes de las emociones también hace más propensas a las personas a entrar en adicciones tales como las drogas o el alcohol, o a cometer fatales de los cuales solo queda luego arrepentimiento.




sobre el video…
Howard Gardner es conocido fundamentalmente por su teoría de las inteligencias múltiples, que señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino
son una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo,
trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.
La teoría básica puede resumirse en las siguientes palabras:
- Cada persona tiene ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas.
- Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semiautónomas.
- Cada persona desarrolla unas más que otras.
- Diferentes culturas y segmentos de la sociedad ponen diferentes énfasis en ellas.
- Inteligencia lingüística. En los niños y niñas se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.
- Inteligencia lógico-matemática. Se aprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos.
- Inteligencia visual y espacial. Los niños y niñas piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos constructivos, etc.
- Inteligencia musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.
- Inteligencia corporal cinestésica. Facilidad para procesar el conocimiento a través de las sensaciones corporales. Los menores tienen una marcada capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
- Inteligencia naturalista. Los niños y niñas piensan instintivamente. Tienden a dejarse llevar, observan el entorno, idean con material de la natura, etc.
- Inteligencia interpersonal (inteligencia social). Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales.
- Inteligencia intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocerse a sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.
A estas siete líneas de inteligencia, inicialmente descritas (1983), Gardner añadió posteriormente una octava, la inteligencia naturalista o de facilidad de comunicación con la naturaleza, que consiste en
el entendimiento del entorno natural y la observación científica de la naturaleza como la biología, geología o astronomía.